Hernandez Llamas Salvador Grupo 245 PFLC Etica y Valores II
domingo, 9 de junio de 2013
Conclusión Final
Durante este semestre, aprendí en clases de Ética y Valores II que uno siempre puede aprender cosas nuevas, y sacarles provecho. Ademas mejore mis habilidades para trabajar en equipo, y co-evaluar y retroalimentar los trabajos de mis compañeros de clase. También aprendimos a respetar otras costumbres que no son nuestras, la importancia de la educación ambiental, y la importancia de la conciencia moral y la sociabilidad.
Conclusión Bloque IV
En este bloque aprendimos cosas como la conciencia moral y la toma de decisiones pensando en beneficio de todos, y solo a beneficio de todos. Ademas, conocimos conceptos nuevos como el individualismo, y algunas corrientes eticas como el eudemonismo, hedonismo, naturalismo, formalismo, entre otras.
Estrategia de Intervención - Video
Mi equipo y yo decidimos realizar entrevistas en vídeo a personas pertenecientes a la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas.
Como conclusión, cada persona es libre de elegir si recibe una transfusión sanguínea, aunque el doctor tenga la necesidad de salvar la vida del paciente, si este elige morir, no se puede cambiar su mente.
Como conclusión, cada persona es libre de elegir si recibe una transfusión sanguínea, aunque el doctor tenga la necesidad de salvar la vida del paciente, si este elige morir, no se puede cambiar su mente.
Estrategia de intervención
A continuación se encuentra una presentación donde se explican las razones por las que las personas se niegan a aceptar la transfusión sanguínea.
Como conclusión, optamos por llevar acabo nuestra estrategia de intervención, y grabamos una serie de entrevistas realizadas a personas que pertenecen a nuestra misma preparatoria.
Como conclusión, optamos por llevar acabo nuestra estrategia de intervención, y grabamos una serie de entrevistas realizadas a personas que pertenecen a nuestra misma preparatoria.
Debate de Transfusión Sanguinea
En equipos realizamos un debate sobre el dilema ético que representa la transfusión sanguínea, en el que decidimos que lo correcto seria llevar a cabo la transfusión. Estos son nuestros argumentos.
Como conclusión, mi equipo y yo decidimos realizar entrevistas a personas que pertenecen a nuestra Preparatoria, pidiendo sus opiniones respecto al tema.
Imagen sobre transfusión sanguinea
Como actividad en equipos, realizamos un debate sobre un caso de transfusión sanguínea donde la religión del paciente le prohíbe recibir la sangre.
Concluimos que el medico de la paciente debería realizar la transfusión, ya que es su deber el salvar a los pacientes, sin importar la decisión de los padres, pues es el paciente quien decide si la recibe, no sus padres.
Concluimos que el medico de la paciente debería realizar la transfusión, ya que es su deber el salvar a los pacientes, sin importar la decisión de los padres, pues es el paciente quien decide si la recibe, no sus padres.
Personas que han ayudado a la comunidad
Este collage incluye a algunas personas que han dado su apoyo a su comunidad de distintas maneras, ademas de algunos monumentos importantes de nuestra comunidad.
Estas personas son importantes para sus comunidades porque la ayudaron a cambiar para bien, ya sea dando el ejemplo, realizando actividades importantes, o simplemente dando su apoyo incondicional.
Estas personas son importantes para sus comunidades porque la ayudaron a cambiar para bien, ya sea dando el ejemplo, realizando actividades importantes, o simplemente dando su apoyo incondicional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)