domingo, 9 de junio de 2013

Conclusión Final

Durante este semestre, aprendí en clases de Ética y Valores II que uno siempre puede aprender cosas nuevas, y sacarles provecho. Ademas mejore mis habilidades para trabajar en equipo, y co-evaluar y retroalimentar los trabajos de mis compañeros de clase. También aprendimos a respetar otras costumbres que no son nuestras, la importancia de la educación ambiental, y la importancia de la conciencia moral y la sociabilidad.

Conclusión Bloque IV

En este bloque aprendimos cosas como la conciencia moral y la toma de decisiones pensando en beneficio de todos, y solo a beneficio de todos. Ademas, conocimos conceptos nuevos como el individualismo, y algunas corrientes eticas como el eudemonismo, hedonismo, naturalismo, formalismo, entre otras.

Estrategia de Intervención - Video

Mi equipo y yo decidimos realizar entrevistas en vídeo a personas pertenecientes a la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas.




















Como conclusión, cada persona es libre de elegir si recibe una transfusión sanguínea, aunque el doctor tenga la necesidad de salvar la vida del paciente, si este elige morir, no se puede cambiar su mente.

Estrategia de intervención

A continuación se encuentra una presentación donde se explican las razones por las que las personas se niegan a aceptar la transfusión sanguínea.


Como conclusión, optamos por llevar acabo nuestra estrategia de intervención, y grabamos una serie de entrevistas realizadas a personas que pertenecen a nuestra misma preparatoria.

Debate de Transfusión Sanguinea

En equipos realizamos un debate sobre el dilema ético que representa la transfusión sanguínea, en el que decidimos que lo correcto seria llevar a cabo la transfusión. Estos son nuestros argumentos.



Como conclusión, mi equipo y yo decidimos realizar entrevistas a personas que pertenecen a nuestra Preparatoria, pidiendo sus opiniones respecto al tema.

Imagen sobre transfusión sanguinea

Como actividad en equipos, realizamos un debate sobre un caso de transfusión sanguínea donde la religión del paciente le prohíbe recibir la sangre.


Concluimos que el medico de la paciente debería realizar la transfusión, ya que es su deber el salvar a los pacientes, sin importar la decisión de los padres, pues es el paciente quien decide si la recibe, no sus padres.

Personas que han ayudado a la comunidad

Este collage incluye a algunas personas que han dado su apoyo a su comunidad de distintas maneras, ademas de algunos monumentos importantes de nuestra comunidad.


Estas personas son importantes para sus comunidades porque la ayudaron a cambiar para bien, ya sea dando el ejemplo, realizando actividades importantes, o simplemente dando su apoyo incondicional.

Bloque IV

En este Bloque hablaremos sobre: el significado y la importancia de la toma de decisiones morales que promuevan el desarrollo individual; explicar la causa de la pobreza y maneras de solucionarla; la sociedad de ahora en general.

Conclusión del Bloque III

En este Bloque conocimos de manera mas profunda el impacto que ha producido el hombre en el medio ambiente, ya sea la inversion termica, la lluvia acida, entre otros. Conocimos los códigos éticos ambientales y la importancia de la educación ambiental, ambos necesarios para lograr estabilizar la producción de contaminantes y recursos.

Códigos éticos ambientales.

Para solucionar los problemas ambientales, muchos países de todo el mundo se han organizado en reuniones internacionales para establecer los códigos éticos ambientales que nos ayudaran a proteger al ambiente.


Los códigos éticos ambientales buscan el equilibrio entre los distintos aspectos del desarrollo humano y la conservación de los recursos naturales, atendiendo a los derechos de las generaciones futuras, en el afán de lograr un desarrollo sustentable. Algunos de los códigos mas conocidos son: la Declaración de Río  (1992), la Carta de la Tierra (2000), el Protocolo de Cartagena (2000), el Protocolo de Kioto (1997), entre otros.

Lluvia ácida

La siguiente imagen describe como se produce la lluvia ácida, consecuencia de la combinación de los gases producidos por la contaminación ambiental.

Lluvia ácida

La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.

Entre las medidas que se pueden tomar para reducir la emisión de los contaminantes precursores de éste problema tenemos las siguientes:
-Reducir el nivel máximo de azufre en diferentes combustibles.
-Producir el cierre de refinerías.
-Impulsar el uso de gas natural en diversas industrias.
-Introducir el convertidor catalítico de tres vías.
-La conversión a gas en vehículos de empresas mercantiles y del gobierno.
-Ampliación del sistema de transporte eléctrico.
-Instalación de equipos de control en distintos establecimientos.
-No regar muchas sustancias químicas en los cultivos.

Inversión Termica

Estas imágenes describen rápidamente como funciona la inversión térmica, sus consecuencias sobre la salud y como se puede evitar.

Inversión Termica

Consecuencias

Solución

La inversión térmica produce cambios climáticos fuertes en el ambiente, lo que hace que las personas enfermen con mayor facilidad. Para reducir este efecto, se puede optar por fuentes de energía mas limpias o naturales.

Comportamientos humanos causan el cambio climático.

Este vídeo habla sobre lo que es el impacto producido por el hombre sobre el medio ambiente, consecuencia de la explotación sobre los recursos y la contaminación.




El hombre solamente quiere obtener recursos aunque no sean necesarios, y no se preocupa por el efecto negativo que producirán. Esto nos ha llevado a la contaminación ambiental, lo que ha causado la inversion termica, la perdida de arrecifes, y muchas otras consecuencias.

Introduccion al Bloque III

En este Bloque hemos visto lo que son la tala sin control de arboles, la contaminación, la combustión, y sus consecuencias en el medio ambiente. Ademas vimos la necesidad de la educación ambiental para el desarrollo sostenible como una manera o solución a este problema, y las ventajas que esto traería.

lunes, 6 de mayo de 2013

Casos

CASO 1

Julio es un niño de 2 años, sus padres lo llevan al hospital porque está con fiebre. La madre de Julio, dice que él siempre ha sido sano, que nunca lo ha visto tan decaído y que está muy preocupada. El médico nota gran compromiso general, irritabilidad y en su examen físico destaca rigidez de nuca y explica que es necesario realizar una punción lumbar para buscar una meningitis como causa de su estado actual, ya que de ser así es necesario iniciar tratamiento inmediato.

Los padres de Julio, escuchan toda la información, pero no aceptan este procedimiento. Ellos creen que es de gran riesgo y muy dolorosa, que han escuchado muchas historias y que no creen que sea necesario realizarla. El padre dice: “no quiero que le pinchen la espalda, yo sé que usted puede tratarlo igual”. El médico, después de un fallido intento de hacer cambiar la decisión de los padres de Julio, les dice que lamenta no lograr un entendimiento, pero que realizará la punción lumbar, porque es su obligación proteger al niño, velar por su salud y proteger su vida.

Aunque los padres no quieran que Julio sea sometido al tratamiento, el medico tiene la obligacion de convencerlos, ya que Julio no puede decidir aun si es sometido al tratamiento o no. El medico pudo haber hecho una demanda porque los padres no quieren curar a Julio, pero no hay tiempo, por lo que a mi me parece que el medico hizo lo mejor. Aun así no se respeto la decisión de los tutores del paciente.

CASO 2

María tiene 3 años, sus padres la llevan al servicio de urgencia infantil porque tiene dificultad para respirar. La mamá dice que desde hace dos días tiene fiebre, tos, muchos “ruidos en el pecho” y que las “flemas la hacen ahogarse”. Ella le cuenta al médico que María tiene una enfermedad neurodegenerativa, que se la diagnosticaron cuando tenía 1 año de vida. María ha tenido otros episodios similares, que han podido manejar en casa, pero esta vez es más severo. 

La niña está febril con apremio respiratorio, pálida, con cianosis peri-oral y saturación de oxigeno de 87%. Destaca una niña desconectada del medio, con severo retardo del desarrollo psicomotor e hipertonía generalizada. La radiografía de tórax muestra condensación derecha y el laboratorio es compatible con infección bacteriana. En urgencia se aspiran secreciones y se da oxígeno por mascarilla.

El médico le dice a los padres de María que ya pueden irse a casa, les entrega una receta, les explica que deben darle antibiótico y que pidan hora para kinesioterapia respiratoria en su consultorio. El médico agrega que dada la condición de base de la niña, no es recomendable hospitalizarla, ya que no tiene posibilidad de sobrevida y que en este caso lo mejor es que la niña esté con su familia hasta el final. 

El medico respeta la decision de los padres, aunque continuo con sus intentos de convencerlos. Este medico hizo lo correcto al respetar la decision de los tutores ya que son estos quienes deben velar por el bien del paciente.

viernes, 3 de mayo de 2013

Conclusion

En estos dos bloques vimos lo que es la relación de la ciencia y la tecnología  y lo importante que es que siempre existe una igualdad entre estas, para que la humanidad conserve sus valores y prospere en la tecnología  Ademas aprendimos sobre lo que es el respeto a la dignidad de una persona que esta sufriendo por una enfermedad de tipo terminal, y que a veces lo mejor para nosotros no es lo mejor para todos. También vimos que todas las personas tenemos las mismas posibilidades en este mundo, y lo único que nos limita es nuestro esfuerzo.

Ensayo

Comentario

La película "Gattaca" y "Mar adentro" se relacionan con este bloque por el aspecto de la dignidad. Se habla principalmente de los derechos que todos tenemos, y de la dignidad e igualdad que tenemos. En la película "Gattaca" se discrimina a personas porque son "inválidos", y esto es un ejemplo de discriminación  En la película "Mar Adentro" se trata el tema del respeto a la dignidad del paciente, en la que se le niega la muerte a un hombre que lleva décadas esperando a morir y solicitando que esta se le de. Opino que no nos corresponde a nosotros juzgar las intenciones de los demás, y si lo hacemos, no negarse que haga de su vida lo que el quiere.

Collage

Elaboramos un collage acerca de la bioetica, según nuestras ideas y criterios. Este trabajo lo realice de manera individual, pero o hice con estas imágenes porque para mi la bioetica es que los médicos  y también los demás humanos, se preocupen por quien los rodea, y por el medio ambiente. Disculpen la calidad de la imagen.

Bloque II

En este bloque aprendimos mas sobre la Ética y el desarrollo tecnológico en la practica medica; los avances médicos  ya sea en la eugenesia, trasplantes de órganos  reproducción asistida; las implicaciones de la practica medica en el suicidio asistido, la eutanasia, el embarazo interrumpido, la ingeniería genética; la manipulación de la genética y los derechos de los animales.

Comentario

La película Inteligencia Artificial se relaciona con los temas tratados en este bloque ya que nos quiere hacer ver como la tecnología puede llegar a evolucionar tanto que ya tenga voluntad propia o que no la diferenciemos del resto del mundo, que es la naturaleza. Yo opino que los humanos nos estamos dejando llevar mucho por los avances tecnológicos y estos se están convirtiendo en un problema mas que en un beneficio, ya que nos deshumanizan con el uso y nos hacen inconscientes de lo que nos rodea.

Diptico

Penicilin A by hernandezllamassalvador145

En clase se nos dio la tarea de realizar un diptico acerca de la Penicilina, y sus aportaciones, ademas de su descubridor y algunos de sus usos.

Cartel

Cartel sobre experimentos con animales by hernandezllamassalvador145

En clase realizamos un cartel sobre lo que son los experimentos con animales, y lo que es no respetar a la naturaleza y verla como un medio para un fin mas que nuestra responsabilidad.

Bloque I

En este bloque vimos lo que son la Etica, la Ciencia y la Tecnologia, y el impacto de estas en la economia, las ciudades, el campo, la economia, las guerras, la comunidad, el hogar y la sociedad en general.

miércoles, 20 de febrero de 2013