domingo, 9 de junio de 2013

Conclusión Final

Durante este semestre, aprendí en clases de Ética y Valores II que uno siempre puede aprender cosas nuevas, y sacarles provecho. Ademas mejore mis habilidades para trabajar en equipo, y co-evaluar y retroalimentar los trabajos de mis compañeros de clase. También aprendimos a respetar otras costumbres que no son nuestras, la importancia de la educación ambiental, y la importancia de la conciencia moral y la sociabilidad.

Conclusión Bloque IV

En este bloque aprendimos cosas como la conciencia moral y la toma de decisiones pensando en beneficio de todos, y solo a beneficio de todos. Ademas, conocimos conceptos nuevos como el individualismo, y algunas corrientes eticas como el eudemonismo, hedonismo, naturalismo, formalismo, entre otras.

Estrategia de Intervención - Video

Mi equipo y yo decidimos realizar entrevistas en vídeo a personas pertenecientes a la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas.




















Como conclusión, cada persona es libre de elegir si recibe una transfusión sanguínea, aunque el doctor tenga la necesidad de salvar la vida del paciente, si este elige morir, no se puede cambiar su mente.

Estrategia de intervención

A continuación se encuentra una presentación donde se explican las razones por las que las personas se niegan a aceptar la transfusión sanguínea.


Como conclusión, optamos por llevar acabo nuestra estrategia de intervención, y grabamos una serie de entrevistas realizadas a personas que pertenecen a nuestra misma preparatoria.

Debate de Transfusión Sanguinea

En equipos realizamos un debate sobre el dilema ético que representa la transfusión sanguínea, en el que decidimos que lo correcto seria llevar a cabo la transfusión. Estos son nuestros argumentos.



Como conclusión, mi equipo y yo decidimos realizar entrevistas a personas que pertenecen a nuestra Preparatoria, pidiendo sus opiniones respecto al tema.

Imagen sobre transfusión sanguinea

Como actividad en equipos, realizamos un debate sobre un caso de transfusión sanguínea donde la religión del paciente le prohíbe recibir la sangre.


Concluimos que el medico de la paciente debería realizar la transfusión, ya que es su deber el salvar a los pacientes, sin importar la decisión de los padres, pues es el paciente quien decide si la recibe, no sus padres.

Personas que han ayudado a la comunidad

Este collage incluye a algunas personas que han dado su apoyo a su comunidad de distintas maneras, ademas de algunos monumentos importantes de nuestra comunidad.


Estas personas son importantes para sus comunidades porque la ayudaron a cambiar para bien, ya sea dando el ejemplo, realizando actividades importantes, o simplemente dando su apoyo incondicional.

Bloque IV

En este Bloque hablaremos sobre: el significado y la importancia de la toma de decisiones morales que promuevan el desarrollo individual; explicar la causa de la pobreza y maneras de solucionarla; la sociedad de ahora en general.

Conclusión del Bloque III

En este Bloque conocimos de manera mas profunda el impacto que ha producido el hombre en el medio ambiente, ya sea la inversion termica, la lluvia acida, entre otros. Conocimos los códigos éticos ambientales y la importancia de la educación ambiental, ambos necesarios para lograr estabilizar la producción de contaminantes y recursos.

Códigos éticos ambientales.

Para solucionar los problemas ambientales, muchos países de todo el mundo se han organizado en reuniones internacionales para establecer los códigos éticos ambientales que nos ayudaran a proteger al ambiente.


Los códigos éticos ambientales buscan el equilibrio entre los distintos aspectos del desarrollo humano y la conservación de los recursos naturales, atendiendo a los derechos de las generaciones futuras, en el afán de lograr un desarrollo sustentable. Algunos de los códigos mas conocidos son: la Declaración de Río  (1992), la Carta de la Tierra (2000), el Protocolo de Cartagena (2000), el Protocolo de Kioto (1997), entre otros.

Lluvia ácida

La siguiente imagen describe como se produce la lluvia ácida, consecuencia de la combinación de los gases producidos por la contaminación ambiental.

Lluvia ácida

La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.

Entre las medidas que se pueden tomar para reducir la emisión de los contaminantes precursores de éste problema tenemos las siguientes:
-Reducir el nivel máximo de azufre en diferentes combustibles.
-Producir el cierre de refinerías.
-Impulsar el uso de gas natural en diversas industrias.
-Introducir el convertidor catalítico de tres vías.
-La conversión a gas en vehículos de empresas mercantiles y del gobierno.
-Ampliación del sistema de transporte eléctrico.
-Instalación de equipos de control en distintos establecimientos.
-No regar muchas sustancias químicas en los cultivos.

Inversión Termica

Estas imágenes describen rápidamente como funciona la inversión térmica, sus consecuencias sobre la salud y como se puede evitar.

Inversión Termica

Consecuencias

Solución

La inversión térmica produce cambios climáticos fuertes en el ambiente, lo que hace que las personas enfermen con mayor facilidad. Para reducir este efecto, se puede optar por fuentes de energía mas limpias o naturales.

Comportamientos humanos causan el cambio climático.

Este vídeo habla sobre lo que es el impacto producido por el hombre sobre el medio ambiente, consecuencia de la explotación sobre los recursos y la contaminación.




El hombre solamente quiere obtener recursos aunque no sean necesarios, y no se preocupa por el efecto negativo que producirán. Esto nos ha llevado a la contaminación ambiental, lo que ha causado la inversion termica, la perdida de arrecifes, y muchas otras consecuencias.

Introduccion al Bloque III

En este Bloque hemos visto lo que son la tala sin control de arboles, la contaminación, la combustión, y sus consecuencias en el medio ambiente. Ademas vimos la necesidad de la educación ambiental para el desarrollo sostenible como una manera o solución a este problema, y las ventajas que esto traería.